Las mujeres alrededor del mundo están alcanzando niveles mas altos de educación, uniéndose a la fuerza de trabajo en mayor número, y sobre todo, contribuyendo más en el ingreso familiar. Están incrementando su poder adquisitivo, y con esto, han ganado mayor control e influencia sobre las decisiones familiares importantes.
Por lo anterior de los hogares encuestados, Nielsen encontró que tan solo 1 de cada 5 mujeres depende completamente de su esposo.
* Esto deriva en mayores responsabilidades para las mujeres, lo que lleva a mayor estrés.
Entre las mujeres encuestadas en los mercados emergentes, las mujeres en India ( 87%), México (74%) y Russia (69%) dijeron que se sienten mas estresadas y/o presionadas por el tiempo, por el contrario, entre las mujeres encuestadas de países desarrollados, las mujeres expresaron sentir más esta presión en España ( 66%), Francia (65%) e Italia (64%). También expresaron a Nielsen que se sienten capacitadas para alcanzar sus metas y tener lo que quieren, pero al mismo tiempo, este nivel de empoderamiento, resulta en aumento de estrés.
Podemos ver, que las mujeres de hoy y mañana, son grandes consumidores, y entender sus hábitos y actitudes es muy importante.
La clave está en considerar este factor al comercializar, sobre todo, productos que sean innovadores, que ahorren tiempo, y estén ofreciendo múltiples beneficios, relacionados con actividades que desempeñan prioritariamente las mujeres.
Bajo esta premisa, los alimentos enlatados, son la mejor alternativa, por su fácil manejo, accesibilidad y prolongado tiempo de conservación sin necesidad de refrigeración ( sin ser abiertos), hacen más sencillas la planeación y preparación de los platillos diarios.